La deficiencia de nutrientes en un cultivo puede producir estragos en la cosecha y dolores de cabeza a muchos agricultores. Hoy vamos a hablar de uno de los nutrientes más importantes para la maduración y engorde de los cultivos: el potasio.
¿Qué es el potasio?
El potasio (K) es uno de los nutrientes más importantes para el crecimiento, rendimiento, calidad y resistencia al estrés de los cultivos. Quizás el rol más significativo del potasio se dé en el proceso de la fotosíntesis, donde participa en la activación de enzimas.
El potasio es también esencial en la relación agua-planta para que la planta pueda mantener una alta turgencia.
¿Para qué sirve el potasio?
El potasio, también conocido como “el elemento de calidad”, contribuye a desarrollar más óptimamente la producción agrícola. Como ya hemos visto, es fundamental para la fotosíntesis y tiene varias funciones importantes para el cultivo:
- Activación enzimática
- Síntesis de proteínas
- Fotosíntesis
- Osmorregulación
- Actividad estomática
- Transferencia de energía
- Transporte en el floema
- Resistencia al estrés biótico y abiótico
¿Qué beneficios le aporta el potasio al cultivo?
La aplicación de potasio es muy conveniente a la hora de obtener los mejores resultados en el cultivo. A continuación, te mostramos algunos ejemplos de los beneficios que se obtienen al aplicar un fertilizante potásico de calidad:
- Aumento de la resistencia del cultivo a la sequía, heladas y enfermedades
- Mejora de la síntesis de lignina, con el consecuente incremento de la rigidez y estructura del cultivo
- Favorece la formación de glúcidos en las hojas, a la vez que participa en la formación de proteínas
- Aumento del vigor en los granos de cereales y en los tubérculos
- Indispensable para la correcta floración del cultivo
- Aumento del peso del fruto y de las semillas. Interviene en los procesos enzimáticos y formación de azúcares
¿Qué produce la carencia de potasio?
La carencia de potasio provoca un crecimiento deficiente y un aumento de la vulnerabilidad de la planta a los posibles ataques de parásitos.
Por otro lado, también puede producir clorosis, y, en consecuencia, la aparición de necrosis en las puntas de las hojas y especialmente en sus bordes.
Los síntomas de deficiencia de potasio sufren diferentes variaciones según el cultivo del que se trate. Uno de los síntomas visuales más comunes de la deficiencia de potasio es el aspecto de quemado y el amarilleo de los bordes de las hojas, mientras que la parte interna de la hoja permanece verde. Los bordes de las hojas eventualmente se vuelven marrones y mueren.
Estas son algunas de las consecuencias de la deficiencia de potasio:
- Hojas más pequeñas.
- Pobre rendimiento.
- Mala calidad de la cosecha: su tamaño, uniformidad, el contenido de azúcar, el contenido de proteínas, etc., son escasos.
- Una vida útil más corta.
- El cultivo podría ser más susceptible a las enfermedades.
Por todo esto, es muy interesante el uso y aplicación de un fertilizante de potasio que te permita sacarle el máximo potencial a tus cultivos en los momentos adecuados de crecimiento vegetativo, fructificación y maduración necesarios para un buen aprovechamiento de este macro.
Es importante que tengas en cuenta que, para conseguir un buen rendimiento, es esencial la aplicación de fertilizantes de alta calidad con un equilibrio de nutrientes adecuado que permita una distribución uniforme y unos resultados óptimos.
Desde DFGRUPO te recomendamos nuestra gama de potásicos, cuya fórmula garantiza la máxima calidad y solubilidad de los nutrientes.
DF GRUPO, tanto en sus diferentes líneas de productos convencionales como especiales, puede aportar esas características en esos momentos necesarios de siembra, cobertera y continuidad de aportes correctores de carencias nutricional ofreciendo un aporte adecuado de este elemento esencial para obtener el máximo rendimiento y calidad en nuestras cosechas.
CONVENCIONALES: (PUROS)
- Cloruro de Potasio CLK
- Sulfato de Potasio K2SO4
- NITRATO POTASICO KNO3
- LINEA CONVENCIONAL COMPLEJOS NITROFOSKAS
-
- NITROFOSKA 22-8-10
- NITROFOSKA 15-15-15 (S)
- NITROFOSKA 13-9-16 (S)(Mg)
- NITROFOSKA 12-20-12 (S)
- PRODUCTO CONVENCIONAL COMPACTADOS FERTILPAK
-
- FERTILPAK 12-20-12
- FERTILPAK 8-16-8
- FERTILPAK 8-15-15
- FERTILPAK 8-20-5
- FERTILPAK 8-24-8
- FERTILPAK 20-5-10 (S)(B)
- FERTILPAK 7-18-27 (S)
- FERTILPAK 6-10-22 (S)
- PRODUCTO ESPECIAL BLUAGRO
-
- NITRA 25-7-7 (S) INHIBIDO
- NATEC R 15-15-14 (S) INHIBIDO
- NATEC R 22-6-6 (S) INHIBIDO
-
-
- LINEA BIOESTIMULANTES
-
-
-
-
- VB MBC 6-10-20
- VB MBC 13-7-18
- VB MBC 10-5-15
-
-
-
-
- LINEA LIQUIDOS
-
-
-
-
- LIQUID FIT
- SOIL-STAR
- FIT SOLID
-
-
- PRODUCTO ESPECIAL DFINNOVA
-
- LINEA PRODUCTOS ILEX RICOS EN K
- LINEA LIQUIDOS
- DRCO BIOESTIMULANTE POTASICO DE ALTA CONCENTRACION BIOESTIMULANTE POTÁSICO DE ALTA CONCENTRACIÓN Y RÁPIDA ASIMILACIÓN APLICACIÓN FOLIAR.
- CRUX BIOESTIMULANTE POTÁSICO DE ALTA CONCENTRACIÓN DE APLICACIÓN RADICULAR