El Boro (B) es un micronutriente esencial para todas las plantas. Aunque se necesita en pequeñas cantidades, su impacto en el desarrollo, la reproducción y la salud general de los cultivos es fundamental. Su deficiencia puede provocar alteraciones estructurales, metabólicas y reproductivas que afectan directamente el rendimiento agrícola.
Formación y resistencia de paredes celulares
El Boro participa activamente en la construcción y estabilidad de las paredes celulares, en conjunto con el Calcio. Esta función estructural es clave para mantener la integridad de los tejidos vegetales.
División celular y crecimiento de tejidos
Es indispensable en las zonas de crecimiento activo (raíces, yemas, hojas nuevas), donde las células se dividen rápidamente. Su deficiencia puede causar deformaciones como el “corazón hueco” en cacahuates o la formación de rosetas en leguminosas.
Funcionamiento de membranas y metabolismo
El Boro influye en la funcionalidad de las membranas celulares y en la regulación de rutas metabólicas específicas, afectando procesos fisiológicos clave para el desarrollo vegetal.
Transporte de azúcares y nutrientes
Facilita el movimiento de azúcares desde las hojas hacia las zonas de crecimiento y órganos reproductivos. Esto es esencial para el desarrollo de raíces, frutos y nódulos en leguminosas como soja y alfalfa.
Floración, polinización y fructificación
El Boro mejora la producción y retención de flores, la germinación del polen y el desarrollo de frutos y semillas. Su deficiencia puede reducir la fertilidad y el rendimiento del cultivo.
Regulación hormonal
Junto con el Zinc (Zn), participa en la regulación de hormonas vegetales que controlan funciones como la iniciación floral, la elongación de raíces y la formación de tejidos, influyendo directamente en el crecimiento y la reproducción.
Interacción con otros nutrientes
El Boro actúa en sinergia con nutrientes como Nitrógeno, Fósforo, Potasio y Calcio. Una nutrición equilibrada es esencial para maximizar su efectividad y asegurar un desarrollo vegetal óptimo.
Para asegurar el máximo rendimiento y calidad en tus cultivos, es fundamental no solo cubrir las necesidades nutricionales durante el crecimiento, sino también fortalecer la planta en etapas clave como la postcosecha y el abonado de fondo. En estos momentos, el uso de fertilizantes enriquecidos con Boro permite reponer reservas, estimular la formación de estructuras reproductivas y preparar a la planta para una floración vigorosa y una fructificación exitosa.
En este contexto, te recomendamos nuestra gama SEOS, fertilizantes formulados a medida con Zinc (Zn) y Boro (B), diseñados para mejorar la salud estructural, el metabolismo y la eficiencia reproductiva de los cultivos. SEOS es una solución nutricional inteligente que se traduce en mayor productividad, mejor calidad de fruto y una planta más resiliente.
Si te ha surgido alguna duda sobre, por ejemplo, la aplicación del Boro en el abonado de fondo o en postcosecha agrícola, sobre los beneficios del Boro en raíces y yemas o sobre el Boro en el metabolismo de las plantas, contacta con tu punto de distribución de DFGRUPO más cercano o contacta con nosotros, ¡estaremos encantados de hablar contigo!